En la cocina, cada ingrediente cuenta una historia, y el aceite de girasol no es la excepción. Este producto se obtiene a partir de las semillas del girasol, y ha recorrido un largo camino desde su origen hasta convertirse en un básico imprescindible en los hogares de millones de colombianos. Más allá de ser un acompañante en las recetas, el aceite de girasol se ha ganado un lugar destacado por su versatilidad y por ser un ingrediente clave en preparaciones que reúnen a las familias alrededor de la mesa.
¿Te has preguntado qué hace tan especial a este aceite? En Premier tenemos la respuesta: es su capacidad para llegar a adaptarse a distintas técnicas culinarias, como freír, asar o aderezar; así como su participación en recetas tradicionales que hacen parte de nuestra cultura.
Ya sea para preparar buñuelos crujientes o tajadas doradas, el aceite de girasol, y en este caso el Aceite Premier Girasol, se convierte en ese toque esencial que contribuye a tus recetas.
Acompáñanos en este blog para descubrir más sobre el aceite de girasol en la cocina, sus características y cómo puedes aprovecharlo para crear platos inolvidables que celebran el sabor y la tradición de nuestra tierra. ¡Comencemos!
Características del aceite de girasol
El aceite de girasol es conocido por ser rico en grasas poliinsaturadas. Además, suele contar con un sabor neutro, lo que significa que no interfiere directamente con los sabores de los ingredientes que utilizas. Por ejemplo, en preparaciones como salsas, vinagretas o marinados, su textura ligera y su perfil sensorial suave pueden convertirse en una opción ideal.

Platos colombianos que resaltan con aceite girasol
En la cocina colombiana, el aceite de girasol tiene un lugar especial. Su sabor neutro ayuda a destacar los ingredientes típicos de nuestras recetas tradicionales. ¡Imagina un delicioso arroz atollado valluno o unas papas rellenas recién hechas para disfrutar en compañía de quienes más quieres! Lo mejor de estas recetas es que puedes elaborarlas utilizando aceite de girasol, que, gracias a sus características, realza el sabor de la tradición en cada bocado.
Otra de las opciones culinarias colombianas más apetecidas por todos son los patacones crujientes o los chicarrones con hogao, que, al ser preparados con aceite de girasol, pueden llegar a contar con una crujencia irresistible gracias a su óptimo desempeño en frituras. También resulta ideal para preparar guisos, ya que contribuye a integrar los sabores de las especias y los ingredientes principales.
¿Quieres conocer más recetas en las que el aceite de girasol puede ser utilizado? ¡Sigue leyendo para descubrirlas con Premier!
Entre nuestros platos más populares, también encontramos la chuleta de cerdo. Su exterior dorado y crujiente contrasta con la jugosidad de la carne, haciendo de cada trozo una delicia.
Por su parte, el pescado frito también puede freírse en aceite de girasol, logrando una textura crujiente que conserva su delicioso sabor.
Ahora, si lo que buscas es una opción dulce, el aborrajado, con su fusión entre el plátano dulce y el queso derretido en su interior, puede convertirse en una rica alternativa cuando se fríe en aceite de girasol, ¡una verdadera tentación!
Otro de los platos insignia de nuestro país es la picada colombiana. ¡Solo piensa en unas papas crujientes, plátanos dorados, costillas y chorizos jugosos! Irresistible, ¿verdad?
Cada elemento de la típica picada colombiana puede prepararse con Aceite Premier Girasol. Descubre un adelanto de la preparación:
- En una sartén grande, calienta el aceite de girasol a fuego alto. Fríe las papas amarillas hasta que estén doradas, luego haz lo mismo con los plátanos.
- En el mismo aceite, agrega las costillas y los chorizos bien sazonados. Fríe hasta que estén dorados.
- ¡Y listo! Sirve todo en una bandeja y acompáñalo con mayonesa verde y chimichurri.

Este plato, tan lleno de sabor, es todo un arte en el que el Aceite Premier Girasol puede participar. Si se te ha hecho agua la boca, imagina cómo debe quedar. ¡Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta, así como los pasos completos te están esperando aquí!
Ahora que conoces cómo el aceite de girasol puede utilizarse para preparar tus platos colombianos favoritos, es momento de saber cómo elegir el que mejor se ajusta a ti. En esta sección, Premier te trae algunos consejos clave para seleccionar un aceite de girasol de calidad, que pueda aportar para que cada preparación tenga el sabor y la textura esperados. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Cómo elegir un aceite de girasol de calidad
Cuando se trata de seleccionar el mejor aceite de girasol, hay algunos aspectos clave que debes tener en cuenta. Aquí te damos algunos consejos sencillos para que hagas tu elección:
- Fecha de vencimiento: siempre revisa la fecha de caducidad para asegurarte de que el producto conserva su calidad. Es importante que verifiques que está en su mejor estado antes de usarlo.
- Procedencia: elegir una marca confiable es clave, ya que te asegura que el aceite que estás comprando ha pasado por rigurosos controles de calidad, dándote tranquilidad en cada uso.
- Empaque: busca envases que sean fáciles de manejar y verter. Esto es importante para evitar derrames y para que puedas controlar la cantidad de aceite que usas en tus recetas. El diseño del envase debe ser resistente, asegurando que el aceite se conserve adecuadamente hasta su consumo.

Recuerda que un aceite de calidad ayuda a mejorar el sabor de tus platos y te brinda la seguridad de que estás usando un producto que cumple con los estándares más altos. Y el Aceite Premier Girasol, puede ayudarte a obtener lo mejor para tus recetas.
Como lo pudiste notar, el aceite de girasol es un aliado indispensable en la cocina, y en Aceites y Esparcibles Premier estamos orgullosos de ofrecerte un producto que puede acompañarte en cada preparación. Te invitamos a explorar más recetas y consejos en nuestro sitio web.
Anímate a compartir tus creaciones culinarias con nosotros en nuestra red social de Instagram @premiercolombia y sigue aprendiendo acerca de todo lo que el aceite de girasol tiene para ofrecerte. ¡La cocina es más divertida cuando la hacemos juntos!
(Recuerda: Este blog es de carácter informativo. Consulta siempre a tu médico o nutricionista para obtener asesoramiento personalizado.)