Transforma tus recetas con Aceite de Oliva Extra Virgen - Aceites y Esparcibles Premier
Síguenos
Search
Close this search box.
Inicio > Blogs > Transforma tus recetas con Aceite de Oliva Extra Virgen

Transforma tus recetas con Aceite de Oliva Extra Virgen

¡Imagina sorprender a tus familiares o amigos con una cena especial! En esta ocasión, compartiremos contigo algunas recomendaciones con las que puedes transformar tus recetas y pasar de lo cotidiano a lo extraordinario, añadiendo un poco de Aceite de Oliva Extra Virgen. 

Para comenzar, es necesario que sepas que las características de los productos que emplees son fundamentales. ¡Continúa leyendo y descubre cuáles son las de este tipo de aceite! 

El Aceite de Oliva Extra Virgen posee diferentes notas, entre ellas, su sabor robusto, que destaca por contener toques amargos y levemente picantes, así como su sabor de notas frutales, que maneja más intensidad que un aceite de oliva estándar. 

Al utilizar este ingrediente, puedes añadir profundidad y complejidad a cualquier comida que prepares, como ensaladas frescas, marinados sabrosos y platos de pastas, ya que su proceso de fabricación extrae las propiedades de las aceitunas.  

¡Un simple chorrito que agregues en tus preparaciones puede influir en la sazón y en la calidad de tus preparaciones! 

Continúa leyendo con atención y descubre la variedad de recetas en las que puedes incluir el Aceite de Oliva Extra Virgen Premier: 

Spaghetti al olio

Una de las preparaciones en la que este fruto de los olivos es de los ingredientes principales, es en nuestra receta de Spaghetti al olio. Sorprende a tus seres queridos con esta rica opción reuniendo los ingredientes que te indicaremos a continuación. 

Ingredientes

Para realizar este delicioso spaghetti vas a emplear:  

El uso de este aceite para el guiso de la pasta contribuye a hacer de una preparación típica, una alternativa cargada de sabor. Si te quedó llamando la atención esta receta, lee el paso a paso completo aquí.

Intensifica el sabor de tus recetas con Aceite de Oliva Extra Virgen

Como te lo mencionamos antes, el Aceite de Oliva Extra Virgen puede añadir un toque especial a tus platillos, lo que potencia los sabores naturales de cada uno de ellos. Por ejemplo, usarlo para saltear ajos y cebollas, puede lograr que se liberen sus aromas y sazón, los cuales se integran a la perfección en todas tus comidas. 

Compruébalo preparando algunas de nuestras deliciosas recetas, como el Calentado paisa y los chicharrones con hogao, en las que puedes reemplazar el Aceite Premier Girasol por el Aceite de Oliva Extra Virgen para resaltar los sabores del hogao. 

Por otro lado, si tienes antojo de algo más ligero, puedes rociar este ingrediente sobre sopas y cremas, lo que contribuye a un acabado sedoso y lleno de matices, que llevan la receta a otro nivel. Podrías intentarlo al hacer la receta Mote de queso, en la cual añades un chorrito de aceite al finalizar el platillo. 

Este producto también tiene un lugar en el mundo de los postres: con un poco de aceite sobre frutas frescas y helados, o incluso para la preparación de galletas con chispas de chocolate, puedes obtener resultados increíbles. En algunos casos, es posible sustituir el Esparcible en barra Premier por el Aceite de Oliva Extra Virgen, ya que podría ayudar a resaltar sus sabores dulces.  

¡Inclúyelo en tus recetas y descubre cómo este ingrediente versátil puede transformarlas, dándole un toque de sabor más profundo y auténtico a cada una de ellas!  

Crea aderezos y marinados únicos con Aceite de Oliva Extra Virgen

Así mismo, el Aceite de Oliva Extra Virgen puede ser uno de los ingredientes principales para crear aderezos y marinados perfectos, ya que ayuda a conservar mejor los sabores de algunas de tus comidas. Al utilizarlo, tus carnes o vegetales pueden impregnarse de su sabor, volviéndose jugosos y tiernos, transformando cualquier receta en una obra maestra de la cocina.  

A continuación, te compartimos algunas ideas: 

Para aderezos

  1. Mezcla una cantidad de Aceite de Oliva Extra Virgen.  
  2. Añade un tercio de limón o vinagre de manzana. 
  3. Agrega un toque de sal y pimienta.  
  4. Si lo deseas puedes complementar la receta con un toque de dulzor como la miel para balancear la acidez, o si prefieres un sabor algo picante, implementa ajo, cebolla, chile o mostaza. 
  5. Y para darle el toque final, adiciona el frescor de las hierbas, como el cilantro, el perejil, la menta o la albahaca.  

Para marinados

Este tipo de aceite es un aliado perfecto para mejorar sabores, así que, anímate a preparar una marinada de limón, ajo, orégano, tomillo, aceite, sal y pimienta, para potenciar el sabor de las carnes y otorgar un ligero toque ácido.  

¿Buscas algo más exótico? Mezcla Aceite de Oliva Extra Virgen con tomillo, romero fresco picado, ajo, jugo de limón, pimienta y sal para una marinada inspirada en sabores mediterráneos.  

Aceite de Oliva Extra Virgen en platos colombianos: un toque de elegancia

Ahora, si quieres implementar los conocimientos que has aprendido a lo largo de este blog, puedes comenzar preparando platillos colombianos con la ayuda del Aceite de Oliva Extra Virgen Premier, que contribuirá a resaltar esos sabores típicos y deliciosos.

Arepa de yuca

Conéctate con los sabores tradicionales de Colombia a través de esta receta de Arepa de yuca. En esta versión mejorada, el Aceite de Oliva Extra Virgen se convierte en un aliado para elevar el sabor y la textura de la yuca rallada.  

Con su toque de sabor, este producto transforma las arepas en una delicia crujiente por fuera y tierna por dentro.  

¡Descubre a continuación los elementos que requieres para prepararlas! 

Ingredientes:

Los ingredientes que vas a emplear para disfrutar de una sabrosa arepa de yuca son: 

  • 1/3 de taza de Aceite Premier Oliva Extra Virgen   
  • 2 yucas peladas y cortadas en troncos   
  • 1/2 taza de queso costeño rallado   
  • Sal para acompañar   
  • Guacamole   
  • Suero costeño 

Paso a paso de nuestra receta

Luego de reunir los ingredientes para elaborar unas tradicionales arepas de yuca, conviértelas en tu receta favorita: 

  1. En una olla grande, cocina la yuca con suficiente agua y un poco de sal. Transcurrido un tiempo, verifica que esté blanda y que no se desbarate. 
  2. Cuando esté lista y la hayas retirado del agua, asegúrate de que puedas manipularla sin quemarte las manos, pásala por el rallador y agrega un poco de Aceite de Oliva Extra Virgen con el queso costeño. Luego, mezcla y amasa muy bien hasta obtener una masa de consistencia homogénea y compacta. 
  3. Ahora, arma pequeñas porciones de bolitas para hacer las arepas. Aplánalas y, en una sartén antiadherente, llévalas a dorar a fuego medio bajo por ambos lados. 
  4. Una vez estén doraditas, sírvelas acompañadas de guacamole, suero costeño y más queso costeño rallado.
  5. Por último, ¡disfrútalas!


Ahora que conoces los diferentes usos del Aceite de Oliva Extra Virgen y cómo este ayuda a intensificar los sabores de tus comidas, puedes comenzar a implementarlo en las recetas que Premier tiene para ti: desde desayunos hasta almuerzos y cenas, para que disfrutes en familia y los asombres con tus preparaciones. 

Comparte en:
Correo
WhatsApp
Facebook
X

Blogs que te pueden interesar

Buñuelos colombianos con aceite vegetal

La Navidad en Colombia está cargada de tradiciones que nos…

Chicharrón colombiano perfecto con aceite para freír

Hoy, en Premier, te traemos uno de los platos más…

Search
Close this search box.