El Aceite de Oliva Virgen Extra puede ser un aliado para aquellos que buscan calidad y sabor en cada preparación. Desde el momento en el que se cosechan las aceitunas para luego llegar a tu mesa en forma de un práctico aceite, este ingrediente de cocina puede contribuir al sabor de tus platos típicos.
Sigue leyendo este blog para descubrir todos los usos del Aceite de Oliva Virgen Extra, así como valiosos consejos sobre cómo conservarlo y aprovechar al máximo su potencial en tus preparaciones favoritas.
¿Qué hace único al Aceite de Oliva Virgen Extra?
Lo que distingue al Aceite de Oliva Virgen Extra es su proceso de extracción. Al ser obtenido del primer prensado en frío de las aceitunas, tiende a mantener su sabor fresco y color dorado natural. En cuanto a sus usos culinarios, puede llegar a complementar los sabores auténticos de cada ingrediente, contribuyendo a que no se altere el sabor final de los platos.
Entre sus características se destacan:
- Propiedades organolépticas: el Aceite de Oliva Virgen Extra se distingue por su sabor particular, que puede variar entre notas frutales y, en ocasiones, un leve toque picante, dependiendo de la cosecha.
Este perfil de sabor único es ideal para complementar una gran variedad de platos, desde frescas ensaladas hasta sofritos cocidos a fuego lento. Su sabor delicado resalta los ingredientes sin sobrecargarlos, elevando cada receta y convirtiéndola en una experiencia culinaria deliciosa.
- Una textura particular: la ligereza y la delicadeza del Aceite de Oliva Virgen Extra son dos de sus características más destacadas. Su textura fluida y ligera puede ser ideal para añadir un toque de suavidad a tus recetas, ya sea con un simple rociado sobre una rebanada de pan o para enriquecer el sabor y la textura de sopas y salsas.

Esta capacidad para integrarse con otros ingredientes permite que no opaque los sabores, sino que aporte una sensación de suavidad que puede percibirse en cada bocado.
El Aceite Premier Oliva Virgen Extra, además de ser un ingrediente útil en la cocina, puede ser un acompañante para disfrutar platos llenos de sabor, inspirados en la gastronomía colombiana. ¡Anímate a descubrir cómo puedes integrarlo en tu día a día!
Usos culinarios en la cocina colombiana
En Premier, sabemos que la cocina colombiana es rica en tradiciones y sabores únicos, y el Aceite Premier Oliva Virgen Extra puede ser el complemento ideal que ayuda a darle un giro especial a tus recetas típicas. ¿Cómo puedes incorporarlo en tus platos favoritos? Aquí te dejamos algunas ideas para que te inspires:
- Ensaladas frescas: nada como una ensalada de aguacate, tomate y cebolla con un toque de Aceite Premier Oliva Virgen Extra para contribuir a que se realcen todos sus sabores. O quizás, puedes optar por una deliciosa ensalada con camarones y calamares, añadiéndole un chorrito de Aceite Premier Oliva Virgen Extra.

Entre los ingredientes que requieres para esta preparación, se encuentran:
- Calamares
- Camarones
- Pepinos frescos
- Huevos
- Perejil picado
- Pimienta y sal al gusto
Para conocer lo mejor de esta receta, que reúne el sabor de los frutos del mar de nuestras costas colombianas y la practicidad de una ensalada, lee el paso a paso de su preparación aquí.
- Acompañamientos únicos: usa el aceite para saltear plátanos maduros, preparar unas deliciosas papas criollas con hierbas frescas o preparar unas ricas arepas de yuca. El resultado será un acompañamiento que puede llegar a conquistar cualquier paladar.
A continuación, te contamos cómo elaborar tus propias arepas de yuca con ayuda de Premier:

Los ingredientes a utilizar para disfrutar de una rica arepa de yuca, crocante por fuera, pero suave por dentro son:
- 1/3 de taza de Aceite Premier Oliva Virgen Extra
- 2 yucas peladas y cortadas en troncos
- 1/2 taza de queso costeño rallado
- Sal para acompañar
- Guacamole
- Suero costeño
Los pasos para preparar esta deliciosa arepa de yuca son muy sencillos. Conócelos visitando la receta completa.
- Marinar carnes y pescados: nuestro Aceite Premier Oliva Virgen Extra puede ser ideal para marinar diferentes cortes de carne, como la sobrebarriga, o pescados como la tilapia. Basta con añadir especias y un toque de ajo para lograr un sabor exquisito.
Una opción irresistible es nuestra tilapia Premier en salsa de lulo. El encanto de esta preparación está en la manera en la que puedes marinar el pescado con un poco de Aceite Premier Oliva Virgen Extra y el cítrico del lulo.

Reúne todos los ingredientes que necesitas para preparar esta delicia de nuestro Pacífico colombiano, leyendo la receta completa.
Aderezos caseros: combina el Aceite Premier Oliva Virgen Extra con un poco de limón, vinagre balsámico y especias para preparar vinagretas que puedan transformar una ensalada tradicional en un plato aún más increíble.

- Un toque especial para platos tradicionales: incorporar el Aceite Premier Oliva Virgen Extra en tus recetas puede realzar su sabor y hacer de cada comida una experiencia inolvidable. Prueba nuevas combinaciones y descubre todo lo que este ingrediente puede aportar a tu cocina.
¿Listo para sacarle el máximo provecho? Ahora, descubre algunos tips esenciales para conservar tu Aceite de Oliva Virgen Extra.
Tips para conservar el Aceite de Oliva Virgen Extra
Si quieres que tu Aceite de Oliva Virgen Extra se conserve, puedes almacenarlo de manera adecuada. Aquí te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte:
- Evita la luz directa: guarda el aceite en un lugar oscuro, como una alacena o despensa.
- Opta por envases adecuados: si es posible, conserva el aceite en su envase original o utiliza recipientes de vidrio oscuro para protegerlo de la luz.
- Controla la temperatura: lo ideal es almacenarlo en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor como hornos o estufas. Las altas temperaturas pueden afectar sus características.
- Cierra bien el envase: el contacto con el aire puede oxidar el aceite y alterar su sabor. Asegúrate de cerrar bien la tapa después de cada uso.
- Úsalo con frecuencia: aunque el aceite tiene una vida útil considerable, te recomendamos consumirlo dentro de los primeros meses después de abrirlo para disfrutarlo al máximo.
Ahora que sabes cómo conservarlo, es hora de descubrir todo el potencial que puede aportar en la cocina. Explora nuestras recetas e inspírate para crear platos únicos con Aceite Premier Oliva Virgen Extra como protagonista. ¡La creatividad empieza aquí!

¿Te imaginas el sabor de un spaghetti al olio, en el que el toque del Aceite de Oliva Virgen Extra complemente el ajo y las hierbas frescas? También, puedes dejarte sorprender por el colorido ratatouille, una receta en la que cada vegetal absorbe la esencia única de este ingrediente de cocina.
En cada preparación, el Aceite de Oliva Virgen Extra puede convertirse en el aliado para transformar lo cotidiano en un plato especial. Con Premier, cada receta es una oportunidad para crear algo único, y ahora que lo sabes, cuéntanos: ¿qué receta te animarás a preparar primero?