La receta de papas rellenas es de esas preparaciones que conquistan desde el primer vistazo: doradas, crujientes y con un interior jugoso que guarda una mezcla deliciosa, bien sazonada y llena de tradición. En cada mordisco se encuentra la esencia de la cocina casera, la que se prepara con calma, amor y buenos ingredientes.
Este plato tiene un lugar especial en la gastronomía colombiana, no solo por su sabor, sino también por la historia que lleva consigo. Las papas rellenas han acompañado generaciones en desayunos familiares, tardes de domingo, celebraciones especiales y hasta en momentos cotidianos en la calle, cuando el antojo aparece y se encuentra ese olor inconfundible de las papas rellenas recién hechas.
Es común ver cómo en las plazas y esquinas de muchas ciudades se forman filas para comprar una papa rellena recién hecha, con su exterior crocante y su relleno generoso.

Por eso, hoy te compartimos una receta de papas rellenas colombianas que puedes preparar fácilmente en casa para sorprender a todos con su irresistible sabor. No necesitas técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir; lo importante es la paciencia, el cariño al cocinar y el toque dorado que aporta el Aceite Premier.
Además, queremos que disfrutes todo el proceso de preparación, no solo el resultado final: te compartiremos trucos sencillos que te ayudarán a manejar mejor la mezcla, darles buena forma y freírlas. Con tu delantal puesto, los ingredientes listos y el Aceite Premier en la sartén, podrás recrear en casa el encanto de unas papas rellenas caseras hechas con dedicación.
Ingredientes básicos para papas rellenas tradicionales
Antes de sumergirnos en la preparación, reunamos lo esencial. Esta receta de papas rellenas parte de ingredientes sencillos y profundamente colombianos: papa pastusa, carne desmechada, hogao, harina y Aceite Premier Girasol. Cada uno cumple un papel clave en la textura y el sabor final del plato, logrando esa combinación entre suavidad por dentro y crocancia por fuera.
La papa pastusa, con su textura harinosa, es ideal para formar la base. La carne desmechada proporciona consistencia y sabor, mientras que el hogao, con su sofrito de cebolla y tomate, logra despertar el apetito con su aroma inconfundible. Para la fritura, el Aceite Premier Girasol aporta ese toque final que realza el color, contribuyendo a que cada papa rellena luzca y sepa increíble.
Sigue leyendo porque a continuación, te compartiremos una versión práctica y deliciosa de esta preparación tradicional.
Cómo hacer papas rellenas fritas paso a paso
Esta receta es para quienes aman cocinar en casa y buscan sorprender a alguien con un plato típico colombiano que nunca pasa de moda.
Ingredientes
- Aceite Premier Girasol
- 1 pocillo de Harina de Trigo Haz de Oros
- 4 papas pastusas
- 1 taza de carne desmechada
- ½ taza de hogao
- Cilantro al gusto
- ½ pocillo de leche
- 1 huevo
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de polvo para hornear

Preparación
1. Cocina las papas:
Pela las papas pastusas y cocínalas en agua hasta que estén suaves. Puedes añadir una pizca de sal al agua para realzar su sabor desde el principio.
2. Haz la base
Aplástalas (no importa si quedan algunos trozos enteros) y mezcla con la carne desmechada, el hogao y el cilantro. Esta combinación es el corazón de la receta de papas rellenas colombianas, llena de aromas tradicionales que evocan las cocinas familiares.
3. Forma las bolitas
Toma porciones de la mezcla y forma bolitas compactas, asegurándote de que estén bien selladas para evitar que se abran al freír. Puedes humedecer un poco tus manos para moldearlas con más facilidad.
4. Prepara la mezcla para cubrirlas
En un recipiente, combina la Harina de Trigo Haz de Oros, el huevo, la leche, el azúcar, el polvo para hornear y la sal. Esta mezcla será la encargada de cubrir las papas y darles ese acabado crujiente y apetitoso que las hace tan especiales.

5. Recubre y fríe
Pasa las bolitas por la mezcla y fríelas en abundante Aceite Premier Girasol a fuego medio. Gíralas de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme y logren una textura adecuada, que hará que todos quieran probar la siguiente.
Ahora, toma nota de los consejos que estamos por compartirte sobre cómo hacer unas buenas papas rellenas fritas.
Consejos para lograr papas rellenas doradas y crujientes
La receta de papas rellenas no es cuestión de suerte; hay pequeños secretos que hacen la diferencia. Aquí te dejamos algunos tips para contribuir a que tus papas rellenas caseras queden espectaculares:
1. Usa aceite en la temperatura adecuada
Un aceite demasiado frío absorberá más grasa y hará que la masa se desarme. Uno demasiado caliente las quemará por fuera sin cocinarlas bien. La temperatura media-alta constante es la clave para lograr papas rellenas fritas doradas y crujientes.

2. No sobrecargues la olla
Freír muchas al mismo tiempo baja la temperatura del aceite y afecta la textura. Lo mejor es trabajar por tandas pequeñas y con calma, para asegurar un resultado parejo.
3. Sella bien antes de cubrir
Si quedan grietas, el relleno puede salirse durante la fritura. Asegúrate de alisar la superficie antes de cubrirlas con la mezcla líquida.
4. Deja reposar antes de freír
Refrigerar las bolitas unos minutos antes de freír ayuda a que mantengan mejor su forma al contacto con el aceite caliente.
5. Usa un buen aceite para freír
El Aceite Premier es ideal para esta preparación porque permite mantener un dorado parejo y realzar el sabor sin alterar la esencia de la receta. Además, contribuye a lograr esa textura que tanto se busca en las papas rellenas fritas tradicionales.
Un toque final con Aceites y Esparcibles Premier
Nada se compara con servir una bandeja llena de papas rellenas recién hechas, humeantes y acompañadas de ají casero, guacamole o una salsa que realce su sabor. Si te preguntas cómo hacer papas rellenas fritas en casa, la clave está en cuidar cada detalle, desde la elección de los ingredientes hasta el uso del aceite adecuado para freírlas. Con ayuda de Aceites y Esparcibles Premier, puedes llegar a conseguir un resultado delicioso, listo para compartir y disfrutar.
Puedes acompañarlas con tu bebida favorita o incluso con café caliente, como se hace en muchos hogares colombianos. También puedes prepararlas en versiones más pequeñas para servir como pasabocas en reuniones y celebraciones.
Ya sea para una tarde de amigos, un cumpleaños familiar o simplemente porque sí, estas papas rellenas caseras son una elección infalible.
Anímate a prepararlas en casa, pon tu toque personal y, por supuesto, cocina con Aceites y Esparcibles Premier, el aliado que acompaña cada paso con calidad y sabor.