Cómo hacer churros caseros colombianos: receta fácil y tradicional - Aceites y Esparcibles Premier
Síguenos
Inicio > Blogs > Cómo hacer churros caseros colombianos: receta fácil y tradicional

Cómo hacer churros caseros colombianos: receta fácil y tradicional

Churros untados con salsa de chocolate sobre un plato blanco. Al fondo hay una taza blanca con un churro con salsa de chocolate. Todo sobre una superficie blanca.

En Premier sabemos que hay recetas que no solo se preparan con ingredientes, sino con recuerdos, momentos y mucho cariño. Una de esas preparaciones que siempre logra sacar sonrisas y reunir a todos alrededor de la mesa son los churros caseros colombianos. Doraditos por fuera, suaves por dentro y con ese aroma irresistible que llena toda la casa, son el pretexto ideal para una tarde en familia o con amigos. 

Hoy te vamos a guiar paso a paso para que descubras cómo hacer churros caseros colombianos de manera sencilla, con una receta tradicional que conserva todo el sabor de siempre. En este blog te mostraremos lo que necesitas y cómo lograr esa textura crocante que tanto encanta. 

No importa si es la primera vez que los preparas o si ya eres un experto en la cocina, aquí encontrarás tips prácticos para dominar la técnica y aprender de forma fácil cómo hacer churros caseros colombianos, que queden doraditos, esponjosos y listos para acompañar con tus salsas o toppings favoritos.  

Para comenzar, debes saber que la magia de los churros caseros colombianos está en su versatilidad, ya que puedes disfrutarlos en una tarde tranquila, compartirlos en una reunión especial o incluso prepararlos como detalle sorpresa para alguien que quieres. Más allá de ser un postre, representan un gesto que transmite cercanía y alegría. Sigue leyendo porque a continuación te compartiremos la receta de cómo hacerlos con ayuda de Aceite Premier. 

Receta de churros caseros

Hoy queremos compartir contigo una receta tradicional, sencilla y llena de sabor, para que prepares en casa unos churros irresistibles usando Harina de Trigo Haz de Oros y el toque infaltable de Aceite Premier Girasol, que aporta una fritura uniforme y doradita. Si alguna vez te preguntaste cómo hacer churros caseros colombianos, aquí tienes la respuesta paso a paso. 

Ingredientes esenciales para preparar churros caseros

Aceite Premier Girasol de 500 ml
  • 250 g de agua 
  • 1 cucharadita de sal (aprox. 8 g) 
  • Azúcar para espolvorear 
  • Papel absorbente de cocina 
  • Una churrera manual o una manga pastelera con boquilla de estrella 

Paso a paso para hacer churros fritos perfectos

1. Prepara la masa 

En un bowl añade la Harina de Trigo Haz de Oros y reserva. Mientras tanto, en una cazuela o sartén, pon a calentar el agua con la sal y, cuando llegue a ebullición, viértela directamente sobre la harina. Este es el primer paso para que descubras cómo hacer churros caseros colombianos con la textura ideal.

2. Integra los ingredientes 

Con ayuda de una cuchara de madera, mezcla rápidamente los ingredientes hasta formar una masa compacta y uniforme. Luego, cubre con un paño o papel film de cocina y deja reposar unos minutos. 

3. Da forma a los churros 

Introduce la masa en una churrera o manga pastelera con boquilla en forma de estrella. 

4. Fríe los churros 

Calienta abundante Aceite Premier Girasol en una sartén honda a fuego medio, entre 195 °C y 200 °C. Agrega la masa formando los churros directamente en el aceite. 

5. Escurre y espolvorea 

Cuando estén dorados y crocantes, retíralos del aceite, colócalos sobre papel absorbente y espolvorea azúcar al gusto. 

Tip Premier: Si quieres disfrutar de unos churros extra crocantes, fríelos en dos pasos: primero, hasta que estén ligeramente dorados; luego, sácalos del aceite, déjalos reposar unos minutos y vuelve a freírlos hasta alcanzar el dorado que deseas. 

Ahora que conoces la receta completa para preparar churros en casa, te invitamos a explorar algo de su historia. ¡Continúa leyendo! 

Un poco de historia, tradición y tips

Aunque algunos dicen que los churros pudieron inspirarse en un pan frito chino llamado youtiao, la versión más conocida es que nacieron en España y Portugal, donde los pastores los preparaban como una alternativa sencilla al pan. Con el tiempo, este dulce viajó alrededor del mundo y, en Colombia, lo adoptamos a nuestro estilo para disfrutarlo en las tardes acompañados de café, o como ese detalle especial que reúne a familias y amigos. 

El secreto de cómo hacer churros caseros colombianos está en la calidad de los ingredientes que utilizas y en la técnica de fritura que empleas. Con el Aceite Premier Girasol, contribuyes a una cocción uniforme que permite que queden bien dorados y con una textura crujiente. 

Vista de varios churros servidos sobre una tabla blanca de madera

Tips Premier para churros irresistibles 

  • No sobrecargues la sartén: freír en tandas pequeñas ayuda a mantener la temperatura del aceite. 
  • Si quieres un sabor diferente, prueba espolvorearlos con azúcar mezclada con canela o panela pulverizada. 

Disfruta la experiencia Premier

En Premier creemos que cocinar en casa es una forma de compartir cariño, de crear recuerdos y de darle un toque especial a cada momento. Con esta receta de churros caseros, no solo disfrutarás de un postre delicioso, sino también de la satisfacción de prepararlo por tu propia cuenta con ingredientes de calidad. 

Ya sea para una tarde en compañía de amigos, un desayuno de domingo o como un detalle dulce para sorprender, esta guía de cómo hacer churros caseros colombianos puede llegar a ser tu aliada para que te queden doraditos y crocantes. 

Ideas para acompañar tus churros caseros

Parte del encanto de los churros está en todo lo que puedes hacer para acompañarlos. En Colombia, hay combinaciones que son prácticamente un ritual. Aquí te dejamos algunas de las favoritas: 

  • Arequipe: El clásico de los clásicos. El arequipe es el compañero inseparable de los churros en muchas regiones del país. Puedes servirlo aparte para que cada quien moje el churro, o rellenarlos usando una manga pastelera. 
Vista de una mano untando un churro en salsa de chocolate en un bowl pequeño. Al fondo se ven más churros
  • Chocolate caliente espeso: En días fríos o tardes lluviosas, nada como sumergir un churro recién hecho en una taza de chocolate caliente. Lo importante es que el chocolate sea espeso para que se adhiera bien al churro. 
  • Azúcar con canela: Ideal para quienes disfrutan la simplicidad. La mezcla de azúcar y canela aporta un aroma y sabor que elevan la experiencia de cada bocado. 
  • Dulce de guayaba: Si quieres un toque más tropical, prueba acompañar los churros con dulce de guayaba suave. El contraste entre la textura del churro y la fruta cremosa es sencillamente delicioso. 
  • Helado: Para una versión más refrescante y creativa, sirve los churros junto a una bola de helado de vainilla, arequipe o coco. La combinación entre caliente y frío puede llegar a sorprenderte. 

En Premier creemos que la cocina es una forma de crear recuerdos. Preparar churros caseros colombianos es más que seguir una receta, es compartir un momento especial con quienes más quieres. 

Así que la próxima vez que quieras sorprender en casa, recuerda esta guía de cómo hacer churros caseros colombianos y disfrútalos con tus acompañamientos favoritos. Verás que no solo estarán deliciosos, también se convertirán en una tradición que querrás repetir una y otra vez. 

Comparte en:
Correo
WhatsApp
Facebook
X

Blogs que te pueden interesar

Receta de arepas de huevo colombianas fritas

En Premier sabemos que nada despierta más orgullo y antojo…

Comidas típicas colombianas: Sabores que enamoran

La cocina colombiana tiene algo que va mucho más allá…

Aceite de Oliva Extra Virgen: el toque especial en tu mesa

En la cocina, hay ingredientes que además de aportar más…

Receta de arepas de huevo colombianas fritas

En Premier sabemos que nada despierta más orgullo y antojo…

Comidas típicas colombianas: Sabores que enamoran

La cocina colombiana tiene algo que va mucho más allá…