Esparcible vs. mantequilla tradicional - Aceites y Esparcibles Premier
Síguenos
Inicio > Blogs > Esparcible vs. mantequilla tradicional

Esparcible vs. mantequilla tradicional

Sumérgete en el sabor: Descubre con Premier qué es una esparcible, las diferencias con la mantequilla tradicional y sus características principales.  

A la hora de hablar de esparcibles para la mesa, en Premier nos referimos a aquella mezcla cremosa que acompaña tus desayunos y preparaciones especiales; esa misma que te permite disfrutar de su sabor y suavidad en cada bocado. Sin embargo, su parecido con la mantequilla convencional puede llegar a hacerte pensar que se trata del mismo producto… y es que, ¿cómo saber cuándo es uno y no el otro? ¿Su sabor es el mismo? ¿Se utilizan en la cocina para los mismos propósitos? Pues bien, si alguna vez te han surgido preguntas como estas y sigues sin hallar respuestas, ¡no te preocupes!, nosotros te explicamos. 

Para aclarar las diferencias entre los esparcibles y la mantequilla tradicional, ¡continúa leyendo este blog y aprende con nosotros! 

¿Qué es una Esparcible? 

Cuando usamos el término “esparcible” nos referimos a una especie de “crema” para untar que es elaborada a partir de aceites vegetales, y la cual acompaña la mesa y la cocina de los colombianos desde hace más de 40 años

En cuanto a sus inicios, es necesario remontarnos al siglo XIX, cuando en búsqueda de una alternativa a la mantequilla, se creó lo que ahora se conoce como margarina, un producto que a lo largo de los años ha presentado varios cambios en su proceso de elaboración, entre ellos, el nacimiento de un producto derivado conocido como esparcible, ambos se han convertido en el aliado culinario que hoy conocemos. ¡Presta mucha atención y descubre cómo ha sido su evolución!

Origen de la margarina y esparcibles

La fabricación y los ingredientes que actualmente componen la margarina y las esparcibles eran algo distintos en un principio. Para comenzar, durante el periodo de la industrialización que atravesaba Francia entre 1808 y 1873, y debido al crecimiento de su población, los alimentos que se producían en ese entonces no daban abasto, sobre todo aquellos que contenían grasa animal; por lo que, para remediar la situación, el gobierno de Francia les solicitó a sus habitantes crear una alternativa vegetal para suplir la grasa proveniente de los animales y así, facilitar la preparación de casi todo tipo de alimentos. 

A partir de ese momento y tras diferentes propuestas presentadas como sustitutos de la mantequilla, finalmente, el químico alemán Wilhelm Normann (1870-1939), años más adelante, en 1901, estandarizó el proceso de fabricación de lo que hoy conocemos como margarina y esparcibles para mesa y cocina al aplicar hidrogenación en aceites vegetales líquidos, para después convertirlos en productos sólidos o semisólidos, tipo crema o esparcible. ¡Muy interesante! ¿Verdad? (Rev. chil. nutr., 2015) 

Es común que hayas escuchado que a las margarinas y los esparcibles se les diga “mantequilla esparcible” o “mantequilla vegetal”, a pesar de lo contradictorio que pueda parecer. Esto se debe a que las personas suelen relacionar la palabra “mantequilla” con la margarina o las esparcibles para untar por la similitud entre su apariencia, consistencia y uso, ya que ambos productos suelen disfrutarse como ingrediente o complemento en pasabocas como arepas, galletas, tortas o pan. A pesar de ello, en Colombia tenemos una regulación para clasificar estos deliciosos alimentos de característica untable que nos acompañan en la cocina: Mantequilla (origen animal), margarina y esparcible (origen vegetal). Te invitamos a conocer las características que distinguen cada producto. ¡Léelas a continuación! 

¿Cuál es la diferencia entre margarina y esparcible y mantequilla tradicional?

La margarina y la mantequilla tradicional, a pesar de su parecido externo, son dos productos distintos. Conoce con ayuda de Premier sus diferencias principales:

Margarina y Esparcible 

  • De origen vegetal
  • Compuestos a partir de aceites vegetales. 
  • Contiene grasas monoinsaturadas, poliinsaturadas y, en algunos casos, grasas trans. 
  • La mayoría tienen vitamina A, D y E, además, muchos fabricantes incluyen en ellas omega 3 y 6. 

Mantequilla tradicional (mantequilla) 

  • Origen animal. 
  • Compuesto a partir de grasa láctea
  • Contiene grasas saturadas y colesterol. 
  • La componen vitaminas, calcio, fósforo y magnesio de forma natural.

Ahora que tienes claro cuáles son las diferencias entre la margarina y esparcibles y la mantequilla, es importante que recuerdes que la ingesta de cualquier producto en exceso es perjudicial. Por lo tanto, consulta a tu nutricionista o médico para obtener asesoramiento personalizado.

Características del Esparcible Premier 

Nuestro esparcible Premier es un derivado de margarina vegetal, ideal para disfrutar en tu mesa y cocina. Descubre enseguida algunas de sus características:  

  • Ofrece una textura suave y un uso versátil que permiten la preparación de cualquier receta.  

Recuerda que las características de nuestro esparcible Premier van de la mano de un consumo moderado. 

Ahora que conoces las cualidades de los esparcibles y cómo difieren con la mantequilla tradicional, te invitamos a incluirlos todos los días en tus comidas favoritas. ¿Qué opinas de acompañar tus desayunos con aderezos caseros?, ¿o disfrutar la dulzura de la arepa de chócolo? Inspírate con estas y la gran variedad de recetas que tenemos para ti, mientras te antojas de los diferentes sabores que tienes por descubrir con Premier. 

Comparte en:
Correo
WhatsApp
Facebook
X

Blogs que te pueden interesar

Receta de papas rellenas colombianas: sabor y tradición

La receta de papas rellenas es de esas preparaciones que…

Cómo hacer churros caseros colombianos: receta fácil y tradicional

En Premier sabemos que hay recetas que no solo se…

Receta de arepas de huevo colombianas fritas

En Premier sabemos que nada despierta más orgullo y antojo…

Receta de papas rellenas colombianas: sabor y tradición

La receta de papas rellenas es de esas preparaciones que…

Cómo hacer churros caseros colombianos: receta fácil y tradicional

En Premier sabemos que hay recetas que no solo se…