Cómo hacer empanadas colombianas: receta tradicional y fácil - Aceites y Esparcibles Premier
Síguenos
Inicio > Blogs > Cómo hacer empanadas colombianas: receta tradicional y fácil

Cómo hacer empanadas colombianas: receta tradicional y fácil

Vista de empanadas sobre una superficie de color negro y madera clara, acompañadas de una salsa de ají rojo en un bowl, ajís puros y vegetales

¿A quién no se le antoja una empanada recién hecha, doradita y llena de sabor? Ese primer crujido cuando la muerdes y el relleno caliente te recuerda los momentos más simples y felices: la casa de la abuela, los domingos en familia o una esquina donde su olor te invita a detenerte y disfrutarlo. Si tú también amas esos sabores que cuentan historias, este blog es para ti. Hoy te enseñaremos cómo hacer empanadas colombianas con productos Premier: crocantes por fuera, jugosas por dentro y con todo el sabor que te encanta.

No importa si nunca has preparado una receta de empanadas fritas o si ya tienes experiencia en la cocina, con paciencia, buenos ingredientes y un toque de cariño, vas a lograr unas empanadas que conquistarán a todos.

Además, te daremos consejos prácticos para que queden crujientes, no se abran al freírlas y, por supuesto, te compartiremos las salsas más deliciosas para acompañarlas. Así que, alista los ingredientes, ponte el delantal y prepárate para disfrutar una receta con todo el sabor de nuestra tradición.

Ingredientes esenciales para empanadas colombianas de carne

Descubre el sabor de esta variedad de empanadas que combina lo mejor de dos recetas tradicionales: las empanadas de iglesia, con su masa crocante de maíz y relleno de papa con hogao, y las empanadas de carne, con ese sabor a nuestra tierra.

Antes de conocer cómo hacer empanadas colombianas tradicionales, vas a necesitar reunir los siguientes ingredientes:

Para la masa:

Para el relleno:

  • Aceite Premier Girasol para sofreír
  • 300 g de carne molida de res o cerdo
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos pequeños
  • 1 cebolla larga picada finamente
  • 1 tomate maduro picado
  • 1 diente de ajo triturado
  • ½ taza de agua o caldo
  • Sal y pimienta al gusto

Para freír

  • Aceite Premier Girasol suficiente para sumergir las empanadas

Con estos ingredientes, tendrás la base para saber cómo hacer empanadas colombianas.

Paso a paso para preparar empanadas crujientes y sabrosas

1. Prepara el relleno: cocina las papas hasta que estén blandas. En una sartén, agrega un chorrito de Aceite Premier Girasol y sofríe la cebolla, el ajo y el tomate hasta que estén suaves. Incorpora la carne molida y cocina hasta que tome un tono dorado. Luego, añade las papas cocidas y un poco de agua o caldo. Mezcla bien hasta obtener una preparación espesa y bien sazonada. Deja enfriar antes de usar.

2. Haz la masa: en un recipiente grande, mezcla Doñarepa Maíz Amarillo con la sal y el color. Agrega el agua tibia poco a poco hasta formar una masa manejable. Añade 1 cucharadita de Aceite Premier Girasol para aportar suavidad y un color dorado al freír.

Tip Premier: si la masa queda muy seca, añade un poco más de agua; si está muy blanda, agrega 1 cucharada de harina de maíz. La textura debe ser suave, firme y fácil de moldear, sin grietas.

3. Arma las empanadas: forma bolitas con la masa y aplánalas entre dos plásticos hasta obtener círculos delgados. Coloca 1 cucharada de relleno en el centro y dobla para formar una media luna. Presiona los bordes con los dedos o con un molde para sellarlas.

Recuerda: Si la masa se abre al cerrarla, humedece un poco los bordes antes de presionar. Así quedarán bien selladas y conservarán su forma al freír.

4. Fríe con cuidado: calienta abundante Aceite Premier Girasol en una olla profunda a fuego medio-alto. Cuando esté caliente (puedes probar con un pedacito de masa, si sube rápido, está listo), pon las empanadas con cuidado y fríelas por tandas hasta que estén doradas y crocantes.

5. Escúrrelas y sirve: sácalas del aceite y ponlas sobre papel absorbente.

Estas empanadas mezclan tradición y sabor, y además son el resultado de ingredientes sencillos preparados con dedicación. En esta receta, el Aceite Premier Girasol contribuye a una cocción pareja y un dorado irresistible.

Salsas perfectas para acompañar tus empanadas

Una empanada sin salsa es como una arepa sin queso, le falta ese toque especial. En Colombia, el ají es el acompañante infaltable, pero hay muchas opciones igual de deliciosas para variar. ¡Conoce algunas de ellas!

Salsa de mango biche

Licúa mango biche con limón, vinagre, azúcar y un toque de ají. Agrega de 1 a 2 cucharaditas de Aceite Premier Girasol al final para suavizar la acidez del mango y aportar una textura más sedosa y uniforme. Esta salsa es refrescante, ligeramente picante y combina de maravilla con las empanadas.

Salsa de maracuyá picante

Mezcla la pulpa de maracuyá con miel, limón, sal y ají al gusto. Incorpora un chorrito de Aceite Premier Girasol para aportar un acabado aterciopelado. El resultado es una salsa agridulce con un toque picante que resalta el dorado y el sabor de las empanadas colombianas tradicionales.

Guacamole colombiano

Tritura aguacate maduro y mézclalo con cebolla, tomate, limón, sal y un chorrito de Aceite Premier Girasol para darle brillo.

Suero costeño o salsa de ajo

En la costa, las empanadas se disfrutan con suero o salsa de ajo. Si buscas algo cremoso, mezcla mayonesa, ajo triturado, limón y 1 cucharadita de Aceite Premier Girasol.

Vista de varias empanadas en un plato negro acompañadas de dos diferentes salsas. Alrededor hay ajís puros y vegetales. Todo sobre un fondo claro.

Ají colombiano tradicional

Mezcla cebolla larga picada, tomate, cilantro, vinagre, agua, limón y sal. Si prefieres, añade ají en polvo o salsa picante. Este ají ayuda a realzar el sabor de las empanadas y les da ese toque casero que tanto disfrutamos.

Tip Premier:

sirve las empanadas en una bandeja, acompañadas de varias salsas. Así, cada quien podrá elegir su favorita y disfrutar una experiencia más completa.

Trucos para unas empanadas colombianas crocantes y doradas

  1. Usa el aceite adecuado: freír con Aceite Premier Girasol contribuye a un dorado uniforme y una textura crocante sin exceso de grasa.
  2. Controla la temperatura: si el aceite está muy caliente, se doran por fuera y quedan crudas por dentro.
  3. Deja reposar la masa unos minutos antes de armar: esto ayuda a que sea más manejable y evita que se rompa.
  4. No sobrecargues el relleno: si pones demasiado, podrían abrirse al freír.
  5. Sírvelas recién hechas: aunque puedes guardarlas, el mejor momento para disfrutarlas es cuando aún están calientes.

Empanadas colombianas para compartir y disfrutar

Las empanadas no solo son una receta, son parte de nuestra historia. Están en las fiestas, en los descansos del trabajo, en las reuniones familiares o en cualquier tarde con ganas de algo rico. Prepararlas en casa te permite revivir esos momentos, compartir con quienes quieres y mantener vivas las tradiciones.

Vista de varias empanadas, algunas partidas por la mitad, en un plato hondo acompañado de una salsa blanca con especias. Alrededor hay otro plato de empanadas y tomates

Imagina un domingo en familia, todos reunidos alrededor de la mesa, mientras sirves una bandeja llena de empanadas doradas, acompañadas de ají casero. No hay conversación que no se anime ni sonrisa que no aparezca con ese primer bocado.

Con Premier, el dorado tiende a realzarse, el sabor a mantenerse y cada mordisco, a conectarte con lo mejor de nuestra cocina colombiana. Porque cocinar también es una forma de celebrar nuestras raíces y compartir lo que más disfrutamos: el sabor de lo hecho en casa.

Celebra el sabor de nuestras tradiciones con Premier

Ahora que sabes cómo hacer empanadas colombianas, anímate a prepararlas en casa. No necesitas una ocasión especial, basta con las ganas de disfrutar algo casero, con ese toque tradicional que siempre nos une alrededor de la mesa.

Recuerda: la clave está en los buenos ingredientes y en la dedicación con la que se cocina. Así que busca tu Aceite Premier Girasol, alista la harina de maíz y sorprende a todos con el sabor de unas empanadas doradas y llenas de historia.

Y si te queda una bandeja llena de empanadas fritas… ¡No te preocupes! En cada casa colombiana siempre hay alguien dispuesto a repetir.

Comparte en:
Correo
WhatsApp
Facebook
X
Blogs que te pueden interesar
Receta de papas rellenas colombianas: sabor y tradición

La receta de papas rellenas es de esas preparaciones que…

Cómo hacer churros caseros colombianos: receta fácil y tradicional

En Premier sabemos que hay recetas que no solo se…

Receta de arepas de huevo colombianas fritas

En Premier sabemos que nada despierta más orgullo y antojo…

Receta de papas rellenas colombianas: sabor y tradición

La receta de papas rellenas es de esas preparaciones que…

Cómo hacer churros caseros colombianos: receta fácil y tradicional

En Premier sabemos que hay recetas que no solo se…