Si definiéramos un postre emblemático para la región Andina de Colombia, ese sin duda sería el flan de leche, pues reúne sabores característicos de esta región para darnos una preparación dulce que a muchos nos encanta.
Ingredientes:
Caramelo:
- – 1 taza de azúcar
- – ¼ de taza de agua
Flan:
- – 5 huevos enteros
- – 2 yemas de huevo
- – 1 lata de leche condensada
- – 1 taza de leche entera
- – 1 taza de crema de leche
- – 1 cucharada y ½ de azúcar
- – 1 cucharada de extracto de vainilla
Preparación:
1. Prepara el caramelo colocando 1 taza de azúcar en una olla pequeña con ¼ de taza de agua y hierve a fuego alto. Revuelve una vez, reduce el fuego a medio y cocina unos 5 minutos o hasta que el almíbar se vuelva de color caramelo.
2. Inmediatamente vierte una cantidad igual del caramelo en moldes para flan, agita cada molde para cubrir la base completamente y coloca todos los moldes en un molde grande para cocinar al baño María.
3. Precalienta el horno a 350 °F.
4. En un tazón mediano, usando una batidora eléctrica o licuadora, mezcla los huevos, las yemas de huevo y 1 ½ cucharada de azúcar por 2 a 3 minutos. Añade la leche condensada, crema de leche, leche entera y el extracto de vainilla y mezcla durante 1 minuto más.
5. Con cuidado, vierte una cantidad igual de la mezcla de flan en los moldes caramelizados. A continuación, añadir agua caliente a molde grande, hasta que el agua llega a mitad de camino por los lados de los moldes para flan para hacer un baño María.
6. Coloca la bandeja en el horno y hornear durante 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo en el centro del flan salga limpio.
7. Saca de la bandeja para hornear y deja enfriar durante al menos 30 minutos. Luego, cubre y refrigera por lo menos 2 horas.
8. Para servir, desliza cuidadosamente un cuchillo alrededor del borde de cada flan, pon un plato encima, dale la vuelta y retira el molde suavemente.