Navega con Premier en el inmenso mundo del aceite de oliva y conoce acerca de sus características, beneficios y usos versátiles.
Para empezar, ¿sabías que el aceite de oliva es fabricado a partir de las aceitunas? Sí, así como lo lees, las aceitunas son recolectadas, limpiadas y, posteriormente, sometidas a un proceso de molturación, centrifugado y decantación para extraer su aceite. De dichos procedimientos surgen los diferentes tipos de aceite de oliva. En ocasiones, también se lleva a un proceso de refinación, en el que se le aplican químicos para rebajar su acidez.
La calidad y el sabor del aceite de oliva dependen del tipo de aceituna y del cuidado de su proceso de elaboración.
Conoce las características del aceite de oliva extra virgen:
Se obtiene directamente de la aceituna y es considerado el aceite de oliva de mejor calidad. Su sabor, color y aroma son más concentrados, por ello, se puede utilizar menos cantidad a la hora de incluirlo en preparaciones culinarias y es apto para consumirse crudo. También se le conoce como AOVE.
¡Y es el tipo de aceite que oliva que manejamos en Premier!
Revoluciona tus recetas: usos versátiles del aceite de oliva en la cocina
Como lo mencionamos ahora, el aceite de oliva extra virgen puedes emplearlo de múltiples formas dentro de la cocina, por ejemplo, en preparaciones como:
- Aderezos y salsas: gracias a su posibilidad de consumo crudo, puedes utilizarlo como aderezo en ensaladas o carnes para acentuar el sabor de las comidas y darles jugosidad, ya sea que lo añadas solo o en combinación con otros ingredientes, formando diferentes vinagretas.
¡Compruébalo preparando una deliciosa ensalada fresca con aceite de oliva y pasta!
¡Ingresa aquí para ver la receta completa!
Una opción más que te brinda el aceite de oliva en tu cocina, es su uso como base o complemento en dips y salsas con los que puedes acompañar todo tipo de comidas. ¡Suena delicioso! ¿Verdad?
Compruébalo preparando una deliciosa ensalada César con pollo y tocineta. Mira la video receta a continuación:
- Sofreír y asar: al igual que los demás aceites, también puedes usar el aceite de oliva para sofreír o cocinar los alimentos. Sus características y propiedades te ayudarán a conseguir un acabado ideal, que brinda crocancia y refuerza los sabores de tus recetas.
- Aliñar: gracias a su sabor particular, es perfecto para preparar las carnes y las masas antes de cocinarlas. Ya sea puro o con sal y otras especias de tu agrado, este tipo de aliño es ideal para que intensifiques el sabor de las comidas, favoreciendo la jugosidad y la suavidad durante su cocción, asado u horneado.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Aceites y Esparcibles Premier (@premiercolombia)
Prepara unas ricas arepas de yuca y sazónalas con aceite de oliva y sal. ¡El resultado te encantará!
Limpiar las vajillas: si tienes utensilios o sartenes con suciedad difícil de quitar, puedes aplicarles un poco de aceite de oliva para ablandar la grasa y remover la mugre, ya sea tibio o frío. Aplica el aceite y estrega con una esponja no muy abrasiva.
Dato curioso con Premier: ¿sabías que con aceite de oliva extra virgen puedes preparar helado? ¡Descubre la receta a continuación!
Los ingredientes que necesitas para preparar un delicioso helado son:
- 100 ml de aceite de oliva extra virgen Premier
- 5 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 250 ml de leche entera
- 250 ml de nata para montar
Una vez reúnas los ingredientes, sigue los pasos a continuación:
1. Para empezar, bate las yemas de huevo junto con el azúcar en un recipiente hasta que espumen.
2. Seguido, en una olla, pon a calentar la leche y la nata, hasta que estén a punto de hervir.
3. Cuando alcancen el punto deseado, retira del fuego y añade poco a poco las yemas batidas. Ten presente revolver mientras lo haces.
5. Una vez tengas la mezcla, ponla nuevamente en la estufa a fuego bajo, sin dejar hervir y revuelve constantemente, hasta conseguir más espesor.
6. Cuando llegue a la consistencia ideal, retira del fuego y deja que repose.
7. Agrega el aceite de oliva extra virgen Premier y ve dejando que se integre por completo.
8. Vierte la mezcla dentro de un recipiente hermético o un bowl con tapa y llévalo al congelador.
9. Déjalo en el congelador de 3 a 4 horas. Cada media hora saca el recipiente y remueve el helado, para que quede más cremoso y sin hielo.
10. Sirve y disfruta.
Conoce más de nuestros aceites y esparcibles Premier a través de nuestros blogs e inspírate con deliciosas recetas para incluir el aceite de oliva en tu menú semanal.