Acciones simples, impacto duradero: cómo cuidar el medio ambiente - Aceites y Esparcibles Premier
Síguenos
Search
Close this search box.
Inicio > Blogs > Acciones simples, impacto duradero: cómo cuidar el medio ambiente

Acciones simples, impacto duradero: cómo cuidar el medio ambiente

Con el paso de los años, cada vez somos más conscientes de la necesidad de conservar el planeta y sus recursos. Es por eso que, desde Premier, hoy te traemos una guía acerca de cómo puedes cuidar el medio ambiente desde tu casa y, así, contribuir a la conservación del mundo en el que vivimos. 

Energía limpia en casa: pequeños cambios, grandes resultados

Todo acto aporta, por eso, las acciones que realices en tu día a día, cuentan más de lo que logras imaginar. En esta primera sección de recomendaciones con Premier, te invitamos a cuidar la energía. Conoce los tips de cómo hacerlo en seguida: 

  • Al momento de adquirir electrodomésticos, procura que tengan el sello que garantiza un menor consumo y mayor ahorro de energía.  
  • Toma duchas cortas y de preferencia con agua fría. 
  • Utiliza la lavadora llena, al límite de su capacidad. 
  • Opta por bombillos o luces led. 
  • Desconecta los aparatos o los cargadores cuando no los estés utilizando. 
  • Desconecta los aparatos o los cargadores cuando no los estés utilizando. 

Y tú, ¿cuidas la energía en tu casa? Recuerda que algunas de las actividades mencionadas en este blog pueden replicarse en otros espacios, diferentes a tu hogar. ¡Hazlas parte de tu estilo de vida! 

Consejos para un hogar eco-amigable

El trabajo por la protección del planeta y la conservación de la biodiversidad va más allá de reducir el consumo energético, pues el realizar prácticas que ayuden a reducir tu huella ambiental y generar un impacto positivo al cuidar el medio ambiente, es un compromiso con la naturaleza y contigo mismo. Para ello, en Premier te enseñamos cómo puedes lograr que tu hogar sea eco-amigable, ¡descúbrelo a continuación! 

  • Desecha correctamente el aceite usado: quizá no lo sabías, pero 1 litro de aceite puede contaminar aproximadamente 1.000 litros de agua, por eso, es de suma importancia que puedas botarlo de la manera correcta. Para desechar adecuadamente el aceite de cocina usado o quemado, debes disponerlo de la siguiente manera: 
      -Deja que se enfríe. 
      -Viértelo en un envase plástico para reciclar. 
      -Deposítalo en un contenedor de reciclaje o llévalo a una empresa autorizada. 

¿Sabías que al aceite utilizado también puedes darle otra oportunidad? ¡Así es! Funciona muy bien como material para elaborar jabones, velas y pastas exfoliantes, entre otros productos.

  • Evita el consumo masivo: no compres cosas que no necesitas y procura ser un comprador consciente, además, intenta reutilizar todo lo que más puedas y, de esta forma, reducir la contaminación que generas. 
  • Reduce el consumo de agua: el agua es un recurso vital para cuidar el medio ambiente, así como la vida en el planeta, por lo cual, disminuir su consumo y “ahorrarla” contribuye a la preservación de los recursos y la vida. 
  • Planta una huerta casera: cultivar tus propias frutas y verduras en casa, aunque sea solo algunas, te puede ayudar a reducir la huella de carbono de los alimentos que ingieres, ofreciéndote vegetales frescos y revitalizando los lugares de tu casa en donde se encuentre. 
  • Separa los residuos y aplica las “3 R”: reduce, reutiliza y recicla, en todos los aspectos de la vida. De esta forma, puedes contribuir a la reducción de los hábitos contaminantes, extender la vida útil de los productos y cuidar el medio ambiente. 
  • Compra productos locales y alimentos de temporada: esto te ayudará a minimizar los gastos y a reducir la huella de carbono, así como el uso de los químicos que se utilizan en el transporte de los alimentos u objetos que compres. 
  • Usa bolsas de tela: son elementos prácticos, que no ocupan mucho espacio y que fomentan una alternativa ideal ante el uso de plástico cuando lleves las compras contigo. 

¿Has puesto en práctica alguna de estas acciones? Desde Premier te invitamos a hacerlo y a volverlas parte de tu diario vivir, transformando la manera en que te relacionas con el mundo para cuidar el medio ambiente. 

Participa de actividades que le sumen al medio ambiente

Por último, pero no menos importante, ¿quién dijo que ser responsable con el medio ambiente era aburrido?  

En Premier nos hemos propuesto demostrarte que no es así y preparamos para ti un listado de actividades grupales que puedes buscar en tu ciudad para hacer con diferentes fundaciones o en compañía de tus amigos, léelas y anímate a realizarlas: 

  • Reforestación: contáctate con organizaciones locales o autoridades ambientales para plantar árboles en áreas deforestadas o participar en proyectos de restauración ecológica. 
  • Plogging: reúnete con tu familia o amigos y salgan a trotar con un propósito ambiental. El plogging es una práctica deportiva que reúne el trote y el reciclaje, ya que consiste en trotar por tu ciudad o en medio de la naturaleza y, a la vez, ir recogiendo los residuos que te encuentres en el camino. Descubre más sobre este tema leyendo nuestro blog: Plogging: actividad física en la naturaleza.  
  • Talleres de reciclaje: participa u organiza talleres donde se pueda aprender sobre la importancia del reciclaje y cómo hacerlo correctamente. 
  • Voluntariado en reservas naturales: consulta y únete a programas de voluntariado en reservas naturales locales, para que puedas ayudar en las diferentes tareas de conservación que estos tienen. 
  • Caminatas ecológicas: participa de caminatas por senderos locales, donde tengas la posibilidad de aprender acerca de la flora, la fauna y los ecosistemas presentes en tu localidad. 
  • Patrocina el cuidado de especies en peligro de extinción: actualmente existen diferentes programas para cuidar las especies en peligro de extinción. Puedes buscar y ser parte de uno que llame tu atención, aportando a la conservación de la vida y al cuidado de los ecosistemas. 

En Premier somos tus aliados en la cocina y en la vida, por eso, además de compartirte recetas y sugerencias culinarias, nos preocupamos por poder contribuir desde nuestra labor de responsabilidad ambiental, para aconsejarte en otros aspectos de la vida, como lo es cuidar el medio ambiente. 

Te invitamos a seguir navegando por nuestro sitio web y llenar tu casa de sabor con nuestros productos y recetas Premier, mientras aportas tu granito de arena a la conservación del planeta. 

Comparte en:
Correo
WhatsApp
Facebook
X

Blogs que te pueden interesar

El aceite para freír ideal: realza tus frituras colombianas

Cuando se trata de la cocina colombiana, las frituras ocupan…

Aceite de girasol: tradición y versatilidad

En la cocina, cada ingrediente cuenta una historia, y el…

Aceite de Oliva Virgen Extra: calidad y sabor para tus platos

El Aceite de Oliva Virgen Extra puede ser un aliado…

El aceite para freír ideal: realza tus frituras colombianas

Cuando se trata de la cocina colombiana, las frituras ocupan…

Aceite de girasol: tradición y versatilidad

En la cocina, cada ingrediente cuenta una historia, y el…

Search
Close this search box.